
¿Quienes pueden aplicar Egal?
Aquellas personas que busquen validar las licenciaturas proporcionadas por el Ceneval, y que crean haber obtenido los conocimientos necesarios de forma autodidacta o a través de experiencia laboral, deben cumplir con los siguientes requisitos
¿Que evalúa?
¿Que evalúa?
Es una evaluación compuesta por tres partes principales: un examen escrito, un examen oral y, exclusivamente para Ciencias Agrícolas, un Examen Práctico (EXPAL). Estas pruebas están diseñadas para evaluar de manera integral los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes a lo largo de su formación universitaria.
1. Examen escrito: Se trata de una evaluación de selección múltiple que analiza los conocimientos y las habilidades teórico-metodológicas correspondientes a la licenciatura en cuestión. La prueba se lleva a cabo en un solo día, dividido en dos sesiones, cada una con una duración máxima de cuatro horas y media.
2. Examen Oral: Una vez que la persona sustentante ha obtenido una calificación satisfactoria en el examen escrito, podrá inscribirse en el examen oral. Este último implica la asignación de un caso práctico que evalúa los conocimientos y habilidades relacionados con la licenciatura a acreditar, y que debe ser defendido frente a un grupo de evaluadores. Este proceso consta de:
- La elaboración de un trabajo escrito que incluye la solución al caso.
- Una presentación oral del trabajo.
- Una fase de réplica ante los sinodales.

Prepárate con Éxito en el Examen de Acreditación de Licenciatura con Crece MX
¡Los cursos de acreditación de Licenciatura de Crece MX son tu pasaporte al éxito académico! Diseñados para prepararte exhaustivamente, te equipan con las herramientas esenciales para afrontar con confianza el examen. Con un enfoque individualizado y expertos en cada campo, te acompañamos en cada etapa para alcanzar tus metas académicas. ¡Regístrate hoy y asegura tu trayectoria profesional!